
Golf todo el año
La Costa Brava, destino de la provincia de Girona, se encuentra al noreste de España, a una hora de la ciudad de Barcelona. El destino goza de un suave clima Mediterráneo, una amplia y variada oferta turística los 365 días del año y magníficas comunicaciones terrestres, aéreas y ferroviarias con las principales capitales europeas.
En el imaginario de muchos la Costa Brava se identifica por sus numerosas playas y pequeñas calas rodeadas de vegetación y acantilados rocosos que se extienden de Portbou hasta Blanes, a lo largo de 220 km, mostrando generosamente una colección de joyas naturales, patrimoniales, gastronómicas y culturales que hay que captar con los cinco sentidos.
La luz mediterránea de poblaciones como Calella de Palafrugell, Begur o Cadaqués, el paisaje del litoral, los sabores de mar y montaña de la cocina gerundense, tanto tradicional como de autor, la práctica de cualquier modalidad deportiva terrestre, marítima o aérea, las poblaciones turísticas de ocio, como Roses, Platja d’Aro y Lloret de Mar, los colores azules y verdosos de las aguas de la reserva marina de las islas Medes, los pueblos medievales de Peralada, Castelló d’Empúries, Pals y Peratallada, la visión de una obra daliniana, la autenticidad de las tradiciones ancestrales y los acontecimientos culturales más contemporáneos… Todo ello proporciona al visitante la mejor manera de conocer un territorio en toda su diversidad, de captar su alma y de descubrir la personalidad de la gente que vive eligiendo en cada momento del año las mejores opciones que nos ofrece.
Es la tierra del genio Salvador Dalí, el artista surrealista por excelencia, que situó en este espacio privilegiado los tres museos que acogen buena parte de su obra: el Teatro-Museo Dalí de Figueres, la Casa-Museo Salvador Dalí de Portlligat y el Castillo Gala Dalí de Púbol.
Mención especial merece la gastronomía del destino, bien conocida por poseer 13 restaurantes que suman 17 estrellas Michelin, entre los que cabe destacar El Celler de Can Roca en Girona, de los hermanos Roca, mejor restaurante del mundo 2013 i 2015 según la prestigiosa revista Restaurant Magazine, y también el restaurante Miramar en Llançà, de Paco Pérez, con dos estrellas, que, además cuenta con el restaurante Cinco, en el hotel Das Stue de Berlín, que tiene una estrella Michelin.
Actualmente la Costa Brava ofrece un amplio abanico de posibilidades al visitante que llega a estas tierras atraído por el clima, la naturaleza, la cultura, la gastronomía, el ocio, las actividades y la hospitalidad de sus habitantes. La amplia oferta de productos turísticos -con infraestructuras modernas y servicios de calidad- hacen posible disfrutar del destino a lo largo de todo el año.
Golf todo el año
La Costa Brava es un espacio en el que residentes, visitantes y deportistas disfrutan de un entorno natural privilegiado, de servicios e infraestructuras de gran calidad y de una potente industria turística y de golf. Son unas cuarenta empresas las que prestan servicios relacionados con el golf desde su vertiente turística y de ocio.
Su oferta de golf se compone de trece campos y once pitch and putts repartidos entre la Costa Brava y el Pirineo de Girona. Estos campos de golf tienen fama por su diseño y su perfecta integración en el entorno natural, así como por la especial atención que dedican a los temas medioambientales.
De la calidad de estos campos y del destino ya se hizo eco la revista Today’s Golfer en 2011, cuando nominó la Costa Brava como el tercer mejor destino de golf de Europa. Desde 2014, cinco campos de golf aparecen entre los cincuenta mejores de Europa, según la clasificación profesional británica Top100golfcourses. La guinda en cuanto a reconocimientos es para el campo PGA Catalunya Resort, que en la pasada edición de la feria IGTM celebrada en Italia, la Asociación Internacional de Operadors de Golf, IAGTO, premió el campo PGA Catalunya Resort como Mejor Resort de Golf de Europa 2015.
Actualmente, el mayor reto que tiene la Costa Brava y el campo PGA Catalunya Resort es conseguir la organización de la Ryder Cup 2022. En este sentido instituciones, organismos y empresas del país trabajan coordinadamente en la candidatura.
La Costa Brava ofrece un marco ideal para que los amantes del golf puedan practicar su deporte favorito y, al mismo tiempo, combinarlo con otras propuestas turísticas.